miércoles, 21 de mayo de 2014

Interfaz gráfica Linux

Para instalar el ambiente grafico de MYSQL nos dirigimos a Ubuntu Software Center y en el buscador escribimos MYSQL.

Nos dirigimos a Cliente de MySQL, Navegador MySQL y emma .



Y luego le damos click a instalar, se nos presenta esta advertencia allí colocamos la contraseña del sistema operativo y esperaramos.
 





Buscamos mediante el browser los programas instalados.
 
Abrimos MySQL Navigator y se nos presenta esto, lo configuramos tal como en Windows.


 Y finalmente tenemos nuestra estación de trabajo


domingo, 18 de mayo de 2014

Consultas resueltas sobre la BD Pedidos


1.  Actualizar el precio unitario de los productos de la categoría CARNICOS, subiéndolos en un 10%

SELECT * FROM CATEGORIAS;
SELECT * FROM PRODUCTOS
ORDER BY CATEGORIAID; 

UPDATE PRODUCTOS
SET PRECIOUNIT=PRECIOUNIT*1.10
WHERE CATEGORIAID IN(SELECT CATEGORIAID FROM CATEGORIAS
WHERE NOMBRECAT='CARNICOS');



2.  Actualizar el teléfono celular del proveedor cuyo contacto es MANUEL ANDRADE, con el valor 099010291

SELECT * FROM PROVEEDORES
WHERE CELUPROV='099234567';


UPDATE PROVEEDORES SET CELUPROV='099010291'
WHERE CONTACTO='MANUEL ANDRADE';



3.  Borrar el producto YOGURT DE SABORES

SELECT * FROM PRODUCTOS;


DELETE FROM PRODUCTOS
WHERE DESCRIPCION='YOGURT DE SABORES';



4.  Realizar las siguientes consultas: 

4.1 Mostrar todas las órdenes: el id de la orden, el apellido y nombre del empleado que la atendió el nombre de la compañía cliente y la fecha de orden 

SELECT * FROM ORDENES;
SELECT * FROM EMPLEADOS;
SELECT * FROM CLIENTES;





SELECT ORDENID,APELLIDO,NOMBRE,NOMBRECIA,FECHAORDEN
FROM ORDENES O JOIN EMPLEADOS E
ON O.EMPLEADOID=E.EMPLEADOID JOIN CLIENTES C
ON O.CLIENTEID=C.CLIENTEID
ORDER BY ORDENID;



4.2 Mostrar la suma total de cada tipo de producto pedidos en todas las órdenes. 

SELECT * FROM DETALLE_ORDENES;

SELECT * FROM PRODUCTOS;



SELECT DO.PRODUCTOID,SUM(CANTIDAD)AS'TOTALPRODUCTO'
FROM DETALLE_ORDENES DO JOIN PRODUCTOS P
ON DO.PRODUCTOID=P.PRODUCTOID
GROUP BY DO.PRODUCTOID;



4.3 Mostrar el número de órdenes atendidas por cada empleado, incluidos los que tienen 0 órdenes.

SELECT * FROM ORDENES
WHERE EMPLEADOID=2;
SELECT * FROM EMPLEADOS;



SELECT E.EMPLEADOID,COUNT(*)AS'ORDENES POR EMPLEADO'
FROM EMPLEADOS E JOIN ORDENES O
ON E.EMPLEADOID=O.EMPLEADOID
GROUP BY E.EMPLEADOID;



4.4 Muestre los proveedores y la suma de dinero vendido en los productos de ese proveedor. 

SELECT * FROM PROVEEDORES;
SELECT * FROM DETALLE_ORDENES
ORDER BY PRODUCTOID;
SELECT * FROM PRODUCTOS;




SELECT NOMBREPROV,SUM(CANTIDAD*PRECIOUNIT)AS'TOTAL VENDIDO'
FROM DETALLE_ORDENES DO JOIN PRODUCTOS P
ON DO.PRODUCTOID=P.PRODUCTOID JOIN PROVEEDORES PR
ON P.PROVEEDORID=PR.PROVEEDORID
GROUP BY NOMBREPROV;



5. Realizar el siguiente procedimiento almacenado. 

5.1 Escriba un procedimiento almacenado que reciba como parámetro un código de proveedor y devuelve el número de órdenes en las que están incluidos productos de ese proveedor. 

DELIMITER $$
CREATE PROCEDURE `PEDIDOS`.`NUM_ORDENES`(IN CODPROV INT)
BEGIN
SELECT COUNT(DET.CANTIDAD) AS 'Pedidos'
FROM(DETALLE_ORDENES AS DET JOIN
PRODUCTOS AS PROD ON DET.PRODUCTOID=PROD.PRODUCTOID) JOIN
PROVEEDORES AS PROV ON PROD.PROVEEDORID=PROV.PROVEEDORID
WHERE PROV.PROVEEDORID=CODPROV
GROUP BY PROV.NOMBREPROV;
END $$

CALL NUM_ORDENES(10);


5.2 Escriba un procedimiento almacenado que reciba como parámetro un nombre de una categoría y devuelve el código del producto de esa categoría que tiene más unidades vendidas.

DELIMITER $$
CREATE PROCEDURE `PEDIDOS`.`MAS_VENDIDO`(IN NOMBRECAT CHAR(20))
BEGIN
SELECT PROD.PRODUCTOID FROM DETALLE_ORDENES AS DET
JOIN PRODUCTOS AS PROD
ON DET.PRODUCTOID=PROD.PRODUCTOID JOIN CATEGORIAS AS CAT
ON CAT.CATEGORIAID=PROD.CATEGORIAID
WHERE CAT.NOMBRECAT LIKE NOMBRECAT
GROUP BY PROD.DESCRIPCION
ORDER BY SUM(DET.CANTIDAD) DESC
LIMIT 1;
END $$


CALL MAS_VENDIDO('LACTEOS');



Creación de Base de datos, Pedidos


1.- En primer lugar abrimos MySQL, y luego damos click derecho en la conexión antes creada y seleccionamos "Open Connection"


2.- Luego ponemos nuestra clave de root

3.- Se nos despliega esta ventana, aquí vamos a File - Open  SQL Script 



4.- Seleccionamos el archivo, y damos en "ok" a la advertencia



5.- Se nos carga el siguiente QUERY:


6.- Ya que nos despliega unos errores, debemos modificar para que funcione correctamente; con elllas nos queda de ésta forma:


7.- Le damos click en execute (rayo amarillo) y nos muestra el siguiente resultado; que indica que nuestra base de datos ha sido creada.


8.- Para comprobar ejecutamos SELECT * FROM DETALLE_ORDENES; lo que nos arroja como resultado:








Interfaz de MySQL


Interfaz de MySQL

Al abrir encontramos esta ventana, aquí escogemos la opción que deseamos, para el manejo de la base de datos escogemos


Se configura una conexión cuando se inicia por primera vez asignándole un nombre de usuario, IP, puerto de conexión por defecto , clave


Al iniciar nuestro DBMS MySQL lo primero que nos pide es una contraseña de acceso, esto es porque al ser los elementos con los que trabaja, bases de datos, son elementos sensibles a tratarse, porque toda la infraestructura de un sistema puede depender de ello o partes muy importantes, imagine usted qué pasaría si cualquiera pudiese acceder a la base de datos de un banco!



Después de ingresar la clave entramos a la vista principal de nuestro DBMS con los siguientes elementos



Barra de herramientas: Tiene todos los elementos necesarios e indispensables para la utilización de nuestra base de datos.



Instalación en Linux


Guía de instalación en Linux

1.- Para instalar en el ambiente Linux, primero debemos dirigirnos a una terminal, esto se hace presionando al mismo tiempo ctrl + alt + (f3 – f6).



2.- Una vez en la terminal  digitamos el siguiente comando Sudo apt-get install mysql-server y se nos despliega lo siguiente


3.- Debemos presionar la letra S, y luego de completar la descarga se nos redirige a la siguiente pantalla en donde nos pide la clave de root para poder instalar.
Presionamos la clave del usuario root para poder continuar


4.- Y nos pide que repitamos la clave de root y damos click en aceptar


5.- Se ejecutan las configuraciones de la instalación, al terminarse se abre la siguiente ventana en donde nos indica que se acabó la instalación


6.- Para ejecutar desde consola MySQL escribimos el comando mysql -u root -p


Si le quedó alguna duda puede apoyarse en el siguiente video: